¿Ahorras en tandas o "debajo del colchón"? La realidad del ahorro en México y cómo un Dotal te protege.
- Oscar Montaño
- hace 8 horas
- 3 Min. de lectura
¿En dónde guardas tus ahorros?
Si te preguntara dónde ahorras, ¿qué me dirías? ¿En una tanda con amigos? ¿En efectivo "debajo del colchón"? ¿O en una cuenta de banco que no te da nada?
Si respondiste algo así, no estás solo. Es una realidad en nuestro país.
Recientemente, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2021) arrojó datos alarmantes:
El 39% de los mexicanos ahorra, pero solo en mecanismos informales (tandas, en casa, etc.).
El 32.2% de plano no ahorra de ninguna forma.
Esto significa que más del 70% de la población tiene su futuro financiero en riesgo.
El Doble Riesgo del Ahorro Informal
Ahorrar en tandas, en efectivo o en cuentas bancarias que no dan rendimientos (como una cuenta de nómina) es un problema grave por dos razones:
El Riesgo de Pérdida: Si el dinero está en tu casa, te lo pueden robar o lo puedes gastar en una emergencia. Si está en una tanda, dependes de que 10 personas más cumplan (y que el organizador no desaparezca). No hay garantía.
El Monstruo de la Inflación: Este es el enemigo silencioso. Si guardas $10,000 pesos en efectivo hoy, en un año con una inflación del 5%, tu dinero valdrá $9,500. No has perdido billetes, pero has perdido poder adquisitivo. El ahorro informal no te protege de la inflación.
Dejando de Ahorrar y Empezando a Construir: El Seguro Dotal
Aquí es donde entra la diferencia entre "guardar dinero" y "construir un patrimonio".
El Seguro Dotal es un instrumento de ahorro formal diseñado para eliminar los dos riesgos que acabamos de mencionar. Es una herramienta financiera 2 en 1:
1. Es un Ahorro DISCIPLINADO y GARANTIZADO: Un Dotal es un contrato contigo mismo. Te comprometes a ahorrar una cantidad específica durante un plazo determinado (5, 10, 18, 20 años). No es opcional, no es una tanda que "a ver si pagas". Esta disciplina te "obliga" a cumplir tus metas.
¿La mejor parte? El dinero está garantizado. Al final del plazo, GNP te entrega la suma asegurada que contrataste.
2. Es PROTECCIÓN inmediata: Esto es lo que NINGÚN banco o tanda te dará.
Escenario A (Con tanda): Ahorras 2 años de los 5 de tu meta. Tienes un imprevisto, faltas... y tu familia solo recibe lo que ahorraste (si es que lo pueden encontrar).
Escenario B (Con Seguro Dotal): Contratas un Dotal por $1,000,000 a 10 años. Si llegaras a faltar en el año 2, tu familia recibe el millón de pesos completo de la suma asegurada, aunque solo hayas pagado una fracción.
Tu ahorro no se pierde; se convierte en la protección total para los tuyos desde el primer día.
Conclusión: ¿Sigues guardando dinero o quieres construir un patrimonio?
La estadística es clara: la mayoría de los mexicanos está perdiendo dinero o arriesgando sus ahorros en métodos informales.
Un Seguro Dotal te saca de esa estadística. Te da la disciplina de un plan de ahorro, te garantiza tu dinero al final del plazo y, lo más importante, te da la tranquilidad de que si algo pasa, tu patrimonio está seguro.
¿Listo para dejar de "guardar" y empezar a "construir"?
En tupatrimonioasegurado.mx te ayudamos a diseñar un plan de ahorro Dotal a tu medida. Contáctanos y descubre cómo garantizar esa meta financiera (el auto, la universidad de tus hijos, ese viaje) con un plan que sí te protege.
Fuentes:
INEGI & CNBV. (2021). Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. Recuperado del sitio web del INEGI.
CONDUSEF. (Varios comunicados). Comunicados sobre la importancia del ahorro formal y los riesgos del ahorro informal.


Comentarios